jueves, 29 de abril de 2010
Homenaje a Enrique González Pedrero

Hoy se realizó un gran homenaje a un excepcional académico, político, historiador, sociólogo, educador, erudito; “un hombre que ha sabido cosechar esperanza”, comprometido con el estudio y el ejercicio de la política; un ser que ha dejado una huella de congruencia, respeto y talento para gobernar; un forjador de la educación; un constructor de un fragmento propio de la historia de Tabasco, del país y de esta Facultad, donde además de sembrar cultura, plantó honestidad y cosechó admiración. Él es Enrique González Pedrero.
Si la FCPyS ha logrado un desarrollo importante y ha despuntado en el ámbito de las ciencias sociales se debe a los aciertos concretados por docentes como el maestro Enrique González Pedrero, aseguró el doctor Fernando Castañeda Sabido, director del plantel, al presidir este acto de reconocimiento a quien fuera director de esta casa de estudios y formador de numerosas generaciones de sociólogos, politólogos y estudiosos de lo social.


¿Capitalismo en el siglo XXI?


FOTOS, MYRIAM CORTE: Inauguración y primera mesa de trabajo del XXXV Coloquio Internacional de Primavera.
martes, 27 de abril de 2010
La Comisión Local de Seguridad y Protecciónde la FCPyS.
La Comisión Local de Seguridad y Protecciónde la FCPyS informa: Ante el incremento de sucesos delictivos en contra de estudiantes, profesores y trabajadores de nuestra comunidad, la Comisión Local de Seguridad y Protección de la Facultad resolvió promover las siguientes acciones:
1. Colocar una malla o reja tipo UNAM en los estacionamientos y en la parte que colinda con el circuito Mario de la Cueva.
2.Automatizar los accesos a los estacionamientos.
3.Colocar cámaras de seguridad en estacionamientos y en las áreas comunes con mayor incidencia de delitos.
4.Aplicar la normatividad vigente frente al consumo de drogas y bebidas embriagantes en las instalaciones.
5.Solicitar la ampliación de los horarios y frecuencia del servicio del PUMABUS.
6.Dar mantenimiento a las luminarias.
7.Construir escaleras de emergencia en los edificios A y B.
8.Ejecutar un plan de señalización que destaque las rutas de evacuación y la ubicación de los espacios y servicios.
9. Reubicar y ordenar el comercio ambulante.
10. Fumigar periódicamente las áreas comunes con fauna nociva.
11. Desarrollar un plan de protección civil para realizar simulacros y procedimientos de desalojo en caso de emergencia.
12.Diseñar una campaña orientada a sensibilizar a la comunidad en materia de prevención, autocuidado, higiene y seguridad.
lunes, 26 de abril de 2010
Entre las diferentes iniciativas para intercomunicar el proceso del Foro se encuentra México Expandida que impulsa momentos de conexión en tiempo real, entre grupos u organizaciones ubicados en México y otros grupos del resto del mundo. Practicando la participación a distancia desde distintos lugares del mundo a través de Internet rompemos la distancia y nos intercomunicamos mediante dos formas: Video participativa y Video reunión.
¿Te interesa participar como voluntario? ¡Es una oportunidad única de establecer contacto con personas de otros Estados de la república y del mundo, además de formar parte del proceso del Foro Social Mundial! ¿Tienes computadora portátil? Bueno si no la tienes no importa.
¿En qué se puede contribuir?
Antes del 2, 3 y 4 de mayo
- Contactar organizaciones en el D.F, contactar grupos nacionales e internacionales.
- Proponer hacer divulgación video participativa para organizaciones que tienen actividades en el zocalo
- Editar el programa con las actividades de DVP y Video Reunión.
Durante fsmmex
- Asegurar operatividad de las salas de Video Reuniones
- Desarrollar el papel de camarógrafo o anfitrión de las salas de chat durante las actividades del Foro en el Zócalo
- Divulgar por video participativa las video reuniones
Después de fsmmex
o Editar en el programa ligas para memoria de videos de divulgación y chat en la salas internet
- Editar relatos de video reuniones
Si te interesa participar como voluntario, contáctanos antes del miércoles 29 de Abril en: mexx-equipo@lists.openfsm.net, mexicoexpandida@gamil.com para mayor información de México Expandida visita la página:
domingo, 25 de abril de 2010
FORO: La devastación ambiental en México a través de sus comunidades.

En el foro se expondrán temáticas ambientales de relevancia nacional.
Esperamos que esta actividad sirva para vincular e inspirar a
estudiantes y académicos que estén dispuestos a realizar proyectos de
investigacion, servicio social y tesis en beneficio de las comunidades
afectadas.
Contaremos con la participación de 7 importantes casos de la Asamblea
Nacional de Afectados Ambientales:
- Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota,
Guerrero (CECOP)
- Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier, San Luis Potosí
- Un Salto de Vida, Jalisco
- Pueblos Unidos del Valle de Perote en contra de Granjas Carroll
- Frente de Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas,
Estudiantiles y Populares del Estado de Puebla (FOSSCEP)
- Red en Defensa de la Magdalena Contreras, Distrito Federal
- Comunidad de Alpuyeca, Morelos
Además de la moderación de la Dra. Fernanda Paz (CRIM-UNAM),
coordinadora del Observatorio Socio-Ambiental y miembro de la Unión de
Científicos Comprometidos con la Sociedad.
Anexamos el cartel del Foro.
conCiencias Libres
Facultad de Ciencias-UNAM
jueves, 22 de abril de 2010
Tiempos de inseguridad nacional

¿México va ganando la guerra contra el narcotráfico?, ¿qué es lo que le preocupa más a la población sobre la maeteria?, ¿cómo está estructurada conceptual, estratégica e institucionalmente la seguridad nacional de México?, ¿qué piensan los legisladores e integrantes de los partidos políticos sobre el tema?, ¿por qué no se coordinan las fuerzas de seguridad y procuración de justicia para combatir al crimen con eficacia?